Hola!! Ya estamos a viernes, y no es precisamente uno de
esos viernes en los que me alegre de que lo sea… se terminan las vacaciones de
navidad… Pero antes de eso viene el día de Reyes, y hay que estar bien
preparados, por lo que no podía faltar en Dulce-En-Si una receta de Roscón de
Reyes.
¡¡Y qué ROSCÓN!! Me ha salido riquíiiisimo (en casa no hemos
aguantado hasta el domingo, ups..).
Ha sido algo trabajoso, eso de tener que amasar 15 minutos a
mano… ais… y bueno, he cometido un pequeño error en el boleado-formado de la
pieza, quién entienda un poco se dará cuenta al ver las fotos, jajaja (se ha
abierto por arriba :P) pero nooooo pasa nadaaaaaa, para mi sorpresa está
buenísimo de verdad de la buena.
Ingredientes:
Harina Fuerza 750 gr. (Más 200 gr. para terminar de manejar la masa).
Huevos 3 unidades.
Azúcar 200 gr.
Aceite de Oliva 125 gr.
Ron 50 gr.
Anís dulce 1 chupito
Leche 250 gr.
Levadura Prensada 75 gr. (3 paquetitos de 25 gr.)
Ralladura de un limón y una naranja.
Elaboración:
Harina Fuerza 750 gr. (Más 200 gr. para terminar de manejar la masa).
Huevos 3 unidades.
Azúcar 200 gr.
Aceite de Oliva 125 gr.
Ron 50 gr.
Anís dulce 1 chupito
Leche 250 gr.
Levadura Prensada 75 gr. (3 paquetitos de 25 gr.)
Ralladura de un limón y una naranja.
Elaboración:
1º) Tamizar harina. Mezclar y amasar. TODO MENOS: levadura,
ron y aceite. (10 minutos).
2º) Disolver LEVADURA con un poco de AGUA. Añadir lo que nos
falta a la MASA (la levadura, el ron y el aceite). Amasar (5 minutos).
3º) Reposar la masa 10 minutos.
4º) Untar la superficie de trabajo y las manos con ACEITE.
Depositar la masa. Podemos dividir en piezas o hacer una única. Bolear la/las
pieza/as: amar de tal forma que creemos un nudo (ombligo) en la parte inferior
de la masa.
5º) Reposar 20-30 min. HASTA QUE DOBLE VOLUMEN.
6º) Formar el roscón: clavamos un dedo en el centro, y vamos
abriendo el círculo, girando el roscón, con su propio peso, se irá haciendo más
grande. Cuidado que no se raje. Colocamos en la placa de horno (con el papel de
horno para que no se pegue luego al hornear).
7º) Fermentar: reposar 30-50 minutos. (Con fermentadora
sería a: Temperatura: 28ºC. Humedad: 50%). En casa: dejamos en la placa de
horno y lo tapamos con un paño de cocina. Cuando veamos que haya crecido es que
ya ha fermentado. Dependiendo de la temperatura de la cocina puede tardar una
hora.
8º) DECORACIÓN: pintamos de huevo (con cuidado). Colocamos
la fruta confitada al gusto. Espolvoreamos generosamente con azúcar granillo
(empapada con unas gotas de agua).
9º) Metemos al honor precalentado. Tenemos a 210ºC durante
20-25 min. Que esté bien hecho. Si vemos que se dora más por un lado que por el
otro podemos darle la vuelta y dejar un poco más.
10º) Dejamos enfriar sobre rejillas para que traspire.
Y LISTO!!! Buen provecho.
0 comentarios :
Publicar un comentario