Estos son los pasos que he seguido para preparar esta tarta
de dos pisos:
- Primero:
Diseño de la idea en general a mano alzada. ¿Cómo de grande?
¿Qué sabores? ¿Qué colores? ¿Cómo los combino? Etc.
- Segundo:
- Tercero:
Tres días antes preparo los bizcochos, (casi una mañana
entera). Ver receta aquí.
- Cuarto:
Con anterioridad de tres días preparo el fondant que más o
menos valla a necesitar, (casi una tarde entera). Ver receta aquí.
- Quinto:
El siguiente día preparo la crema de mantequilla o margarina
para rellenar y cubrir los bizcochos.
- Sexto:
Como era para la tarde noche la tarta, empecé a montarla esa
mañana, pero no habría estado de más hacerlo un día antes.
El montaje de la tarta ha sido el
siguiente:
-
Partimos los bizcochos con un cuchillo tipo jamonero.
Para que no se nos pierda donde va cada corte ponemos unos palillos a modo de
señalización. La coronilla del bizcocho la retiramos, no la vamos
a poner en la tarta. .
-
Preparamos el almíbar y bañamos el bizcocho. Todas las
caras de los trozos menos la parte que da abajo y la que da a arriba.
-
Esperamos que absorba el almíbar y untamos con la
crema.
-
Vamos cerrando las capas de bizcocho.
-
La capa superior debe ser la que teníamos por base, ya
que es la más lisa y perfecta para la superficie.
-
Cubrimos el bizcocho con la crema dejando la superficie
lo más homogénea posible.
-
Limpiamos la superficie y ponemos los bizcochos en sus
bases de presentación.
-
Mientras estiramos el fondant para cubrir el bizcocho
lo podemos guardar en la nevera, aunque no es recomendable guardarlo mucho
tiempo por que no se endurezca, meterlo unos minutos no viene mal para que no
se nos resbale la crema.
Para estirar bien el fondant untamos la superficie de la encimera o mesa con mantequilla, hacemos una bola, y con un rodillo vamos estirándolo por todos los lados, hasta darle el grosor y tamaño deseado.
Para estirar bien el fondant untamos la superficie de la encimera o mesa con mantequilla, hacemos una bola, y con un rodillo vamos estirándolo por todos los lados, hasta darle el grosor y tamaño deseado.
-
Una vez cubiertos. Al bizcocho de abajo le ponemos unos
palos o pajitas para que hagan de pilares del bizcocho de arriba y así con el
peso no se hunda.
Y por fin el gran momento:
Espero que haya sido de ayuda y todo el que le guste hacer tartas se anime. Saludos.
0 comentarios :
Publicar un comentario