Ficha técnica donuts (1)
· Esponja:
- 200 gr. Harina fuerza
- 40 gr. levadura prensada
- 120 gr. agua
· Para la masa:
- 400 gr. harina fuerza
- 400 gr. harina floja
- 100 gr. azúcar
- 15 gr. sal
- 100 gr. mantequilla
- 150 gr. huevos (3 unidades)
- 250 gr. agua
- 1/4 de una nuez moscada rallada
- Ralladura de naranja
En primer lugar preparamos la esponja:
Amasamos los ingredientes y lo dejamos reposar hasta que
doble su volumen. Se puede dejar reposar en un rincón tapado o en un recipiente
con agua tibia. Esto puede tardar unos 15 minutos, dependiendo de la
temperatura.
En segundo lugar:
Volcamos la harina en la mesa (preferiblemente tamizada), y
hacemos un volcán con las manos, esto es un agujero en medio de la harina,
donde la harina hace de paredes.
En el hueco que hemos dejado en medio echamos los
ingredientes y la esponja que teníamos preparada.
Mezclamos hasta conseguir una masa. Bastante pegajosa. Para
poder trabajarla espolvorear la mesa con harina y untar las manos.
Dejamos reposar 5 minutos tapada con un paño.
Una vez pasado el tiempo extendemos la masa con un grueso
aproximado de unos 8 milímetros. Y dejamos reposar nuevamente 5 minutos, para
que al cortarla no se nos encojan las piezas.
Cortamos con dos corta-pastas, de 7,5 cm. y 3 cm. de diámetro.
Extraemos el orificio central (el hecho con el corta-pastas pequeño).
Retiramos la masa sobrante (de tal forma que se queden las
porciones sin deformarse), la amasamos, dejamos reposar, repetimos el proceso,
así hasta que no nos quede.
Con las piezas ya cortadas, las ponemos en papel de cocina
en bandejas, dejando separación entre unas y otras, y dejamos fermentar hasta
que doblen su volumen, esto puede ser reposando uno 15 minutos tapadas en un
rincón cálido. Dejamos unos 5 minutos más reposar sin tapar, para que se les
forme corteza y no se arruguen al freír.
Por último:
Para freír, pondremos una sartén con suficiente aceite para
que floten, a temperatura moderadamente caliente. Colocamos en primer lugar la
parte acortezada (la que ha estado expuesta al aire) hacia abajo (en contacto
primero con el aceite).
Una vez escurridos en bandejas de rejilla se pueden pasar por almíbar
poco espeso o por una glasa da baño, y decorar.
0 comentarios :
Publicar un comentario